MODELOS DE TERAPIA SISTÉMICA FAMILIAR
MODELOS DE TERAPIA SISTÉMICA FAMILIAR
Síntesis
Existen distintos modelos de terapia familiar o formas de trabajo para emplear en la terapia familiar.
Concepto de estructura
Minuchin(1977) la define como "el conjunto invisible de demandas y expectativas funcionales que organizan el modo en que interactúan los miembros de una familia" Está interacción viene determinada por unas reglas de carácter universal como sola necesidad de existencia de una diferencia jerárquica entre padres e hijos y la adopción de los roles complementarios entre los miembros de la familia, pero también por otras reglas específicas de cada familia que se han ido negociando de su forma explícita o implícita a lo largo de los años y que van a generar estructuras diferentes según la singularidad de cada sistema familiar.
>Subsistemas familiares.
>Los límites y fronteras.
>Alianzas y coaliciones.
Tipos de modelos :
>Terapia familiar del MRI
1.Forzar algo que solamente puede ocurrir de manera espontánea.
2.Dominar un acontecimiento temido aplanzandolo.
3.Llegar a un acuerdo mediante coacciones.
4.Conseguir visión a través de libre aceptación.
5.Confirmar las sospechas del acusado mediante la autodefensa.
>Terapia Estrategica
1 Identificación del problema
2 Fijar metas
3 Diseñar intervenciones
4 Evaluar resultados
>Terapia Estructural
-Familiar
-Elementos
-Subsistemas
-Limites
-Jerarquia
-Alianzas
-Coaliciones
-Triangulo
>Modelo Narrativo
>Disminuir conflictos.
>Combate la sensación de fracaso.
>Promueven que las personas cooperen entre sí.
>Ofrece opciones del diálogo sobre el problema.
(White, Epson).
Reflexion :
Es de gran importancia como papel del psicoterapeuta conocer los distintos modelos para poder establecer una forma de trabajo con la familia a partir de sus demandas o situaciones, para poder abordar y dar resultados funcionales o favorables para la familia.