MODELOS FAMILIARES

Resumen 
Es "común" que el padre es valorado de manera especial por su rol de proveedor como el fuerte o "macho" al que se le respeta y se le da la razón y la madre en las labores domésticas y la crianza de hijos.
 Tipologías tradicionales
>Familia Nuclear
>Familia ampliada.
>Familias de nuevo tipo 
> Familia simultánea, antes denominada superpuesta o
reconstituida. 
>Familias con un solo progenitor, monoparentales o
uniparentales.
>Familias homosexuales.
>Formas de convivencia diferentes a la familia
>Díadas conyugales o parejas.
>Estructura unipersonal, ciclo individual u hogar
unipersonal.
>Hogar o unidad doméstica.
ESTRUCTURA FAMILIAR
La estructura describe a la totalidad de las relaciones existentes entre las
personas que forma el sistema, entonces la estructura familiar hace
referencia a las demandas funcionales, organización de normas y pautas
transaccionales que constituyen las formas de interactuar de cada
individuo dentro de la familia. Las pautas transaccionales son las que
normalizan la conducta de cada miembro y son conservadas por dos
sistemas de coacción; el primero establecidas por las normas universales
a su vez existiendo funciones y jerarquías; el segundo es la característica
de cada miembro involucrando sus intereses y expectativas. (Quintero,
2007)
Límites.:
Rígidos
Confusos.
Inexistentes. 
Flexibles.
Jerarquia 
Alianzas
Coalianza
Normas y reglas 
Así mismo se nota y toma en cuenta su disfuncionalidad o su funcionalidad.
(Cuervo, 2007)
Reflexion 
Es de suma importancia para nuestro campo conocer acerca de el tipo de familia, cómo se constituye, por qué se rige etc. Ya que nos dará contexto y como es la dinámica familiar. 

Entradas más populares de este blog

MODELOS DE TERAPIA SISTÉMICA FAMILIAR